Con el último hilito de oxígeno que me quedaba, me bajé junto con el resto del pasaje del Tren a las Nubes en la estación San Antonio de los Cobres y me subí a la traffic que me llevaría a la excursión por Jujuy y me devolvería al día siguiente a Salta. Como les conté en el post anterior, un par de aspirinas después empecé a recuperarme del apunamiento y a disfrutar el paseo. Yo contraté el servicio de Tren a las Nubes + Humahuaca que es como este pero no se si estará vigente el paquete completo, igual supongo que podrán contratar por un lado el tren y por el otro lado la excursión terrestre.
La ruta que va de Purmamarca a Tilcara es la más vistosa porque cruza todas las montañas de colores que ven en las postales 😀
Tilcara es meh y al llegar te cuentan las anécdota de la famosa maldición a la Selección Argentina de Fútbol que no entendí. El parque donde se encuentra el Pucará de Tilcara es muy lindo y vale la pena la entrada, pero el “servicio de guías” es un robo; mejor sepárense del grupo y recorran el parque con alguna audioguía o folleto bajado de internet. De ahí a un restaurant a comer milanesa de llama y su ruta hasta Humahuaca. En este camino, el minibus para unos minutos en el monolito del Trópico de Capricornio para sacar fotos y donde también aprovechan a venderte boludeces.
La ciudad de Humahuaca es la más grande y poblada de todos las de la Quebrada y es ideal para recorrer a pie. Acá te dejan medio suelto unas horas en las que yo aproveché a comprarme TODO. Es el lugar ideal para comprar tejidos e hilados caros de alpaca o llama, pero también para comprar chucherías baratas para llevar de recuerdo y esas famosas bolas de colores que todos compramos y no tengo mucha idea para qué porque siguen en el cajón de las medias. Las calles están ATESTADAS y a cada paso te vas a cruzar con nenitos que te van a querer decir coplas a cambio de monedas ¡es una trampa! a los 5 minutos tenés un racimo (o tené preparadas muchas monedas a cambio de que NO te reciten coplas que son un embole).
La vuelta es por la ciudad de Jujuy, con parada estratégica en la plaza de hora y media para tomar la merienda e ir al baño y juntar fuerzas para la vuelta a Salta. Más o menos como pasa con el Tren a las Nubes, en casi nada del recorrido hay señal de celular y es más negocio llevar el teléfono en modo avión para no gastar batería y pasarlo a wi-fi cuando te asegurás que hay.
Haciendo el recorrido así, me parece que se aprovecha mejor el tiempo que saliendo directamente desde Salta porque tenés que hacer una ida de más y las rutas de curvas, subidas y bajadas sin nada para ver son medio tediosas. Igual, Salta tiene una oferta muy amplia de excursiones para todos los gustos, edades y ondas, así que seguro que van a conseguir un plan que les resulte divertido en cualquier época del año.
Is Familia Deicas Preludio 2016 worth it? Marina Torchiari weighs in, examining its price point,…
Bodega Garzón Albariño: Experience the pinnacle of Uruguayan white wine. Marina Torchiari explores the Petit…
Fotos REALES del Cusco View Point que no se parece en nada a las de…
Todo lo que necesitás saber sobre el Hotel Quilla House en Aguas Calientes, Cusco para…
Fotos y todos los datos de este excelente hostel cerca del Mercado San Pedro y…
Reseña con muchas fotos de este hotel boutique con encanto en la zona de Barranco,…